No es comprar un árbol. Serás parte de él.

Con tu donación mensual de 3€, participas en la vida de un árbol real en La Gomera, junto a otras 100 personas.

Cada árbol tiene su código único, sus coordenadas exactas y su especie nativa.

Sabes dónde está, qué aporta y por qué es vital para la isla.

Es tu pedacito de oxígeno. Tu rincón verde en el paraíso.

¿Qué recibes?

  • Un código de seguimiento único.
  • Las coordenadas exactas de tu árbol.
  • La especie que has ayudado a plantar.
  • Una historia real de impacto y regeneración.

¿Qué haces posible?

  • Proteges el Parque Nacional de Garajonay.
  • Reforestas La Gomera con especies autóctonas.
  • Luchas contra la desertificación en la isla.
  • Compensas la huella de carbono del viaje.
  • Generas cada mes Oxígeno para el planeta.

¿Cuales son los pasos?

  1. Rellena el formulario con los datos.
  2. Realiza el pago con tarjeta de crédito o Paypal.
  3. Recibirás en el correo electrónico las coordenadas, el código de seguimiento e información de la especie.
  4. Periódicamente te informaremos la evolución tanto del árbol como el proyecto que formas parte.

Preguntas más frecuentes

¿Puedo visitar mi árbol en persona?

Sí, puedes hacerlo. De hecho, te animamos a que, si vienes a La Gomera, recorras el sendero de La Mérica donde está ubicado. Ver tu árbol en directo cambia totalmente la experiencia.

¿Recibiré una factura o justificante de donación?

Sí. Tras tu aportación, recibirás un justificante de la donación en unos días. Así tendrás constancia de tu contribución y podrás guardarlo para tus registros.

¿Puedo regalarle un árbol a otra persona?

Sí, y es una de las formas más bonitas de regalar. Puedes hacer la donación a nombre de alguien y enviarle el código de seguimiento como sorpresa. Un detalle con raíces.

¿Qué especies de árboles se plantan?

Plantamos especies autóctonas como la Sabina, Palo blanco, Barbusano, Acebiño, Brezo o Faya. Todas seleccionadas por su valor ecológico y su adaptación natural al entorno de La Gomera.

¿Dónde exactamente están ubicados los árboles?

Los árboles se plantan en Valle Gran Rey, dentro del Parque Rural Valle Gran Rey, en un sendero que conecta Arure y La Calera cruzando el risco de La Mérica. Es un lugar emblemático y muy querido.

¿Qué pasa si dejo de donar? ¿Pierdo mi participación?

Sí. Al ser una participación colectiva, al dejar de donar pierdes tu vinculación con ese árbol. Aun así, tu aportación anterior ya habrá dejado una huella positiva

¿Cuándo se planta el árbol?

La plantación se hace en la temporada de lluvias, entre octubre y febrero. Es el momento ideal para que el árbol tenga más posibilidades de crecer fuerte y sano.

¿Cuánto CO₂ compensa mi árbol?

No es solo el CO₂ que absorbe el árbol: es el ecosistema que ayuda a crear. Los árboles generan microclimas y atraen otras especies, así que su efecto es multiplicador.

¿Se puede hacer una donación mayor?

Sí, puedes participar dejar legado y compartir valores desde el apartado de patrocinadores.

¿Cómo se gestiona el mantenimiento del árbol?

El árbol es cuidado por un equipo de expertos locales y regado por los Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey. Ellos vigilan su evolución y aseguran su supervivencia.

¿Hay algún certificado de participación?

Sí, recibirás un código de seguimiento único que identifica tu participación en el árbol. También te enviaremos información relevante sobre su impacto.

¿Mi participación tiene algún valor legal o de propiedad?

Eres parte del proyecto como donante, no como propietario del árbol ni del terreno.

¿La donación desgrava en la declaración de la renta?

De momento no. Aunque trabajamos para que en el futuro las donaciones puedan acogerse a beneficios fiscales, hoy no se pueden desgravar.

¿Quién está detrás del proyecto?

Este proyecto nace desde ATUSOS La Gomera, una asociación local comprometida con la sostenibilidad y el turismo sostenible en la isla.

¿Qué diferencia hay entre este proyecto y otros de reforestación?

Aquí compensamos justo donde se genera la huella: en el destino turístico. No es plantar por plantar, es devolverle al lugar lo que el turismo le resta.

¿Puedo seguir el crecimiento de mi árbol con fotos o actualizaciones?

Sí. Cada cierto tiempo recibirás noticias, fotos y novedades sobre el estado de tu árbol y sobre cómo evoluciona el proyecto en la isla.